
Para ello han empleado... 7 terabytes de espacio que han ocupado con tablas de datos y grupos de movimientos y configuraciones del Cubo. El ordenador trabajaba a 100 millones de movimientos por segundo.
"En 1997 Richard Korf anunció sus estudios sobre las «soluciones óptimas» que estarían cercanas a los 18 movimientos, y aventuró el dato de que 20 podría ser el número máximo de movimientos para quien conociera el algoritmo de Dios para resolver el cubo (algoritmo que por cierto sigue sin conocerse y es un reto matemático pendiente). Nadie pudo dar con una demostración sobre sistema alguno capaz de resolver el cubo en menos de 27 para cualqueir posición, pero el nuevo trabajo de Cooperman y Kunkle ha situado el listón en esos 26 movimientos."
(Gracias Microsiervos)
-605U-
No hay comentarios:
Publicar un comentario